Debates de control político

#Tramititis en la industria del cannabis medicinal

Debate de control político: Ley 1787 de 2016

El paseo de la tramititis sigue matando colombianos. ¿Qué está haciendo el INVIMA para agilizar trámites y atender la pandemia?

La tramititis afecta el derecho a la salud de los colombianos. Por eso, en el marco de la pandemia, le preguntamos al INVIMA qué está haciendo para agilizar procesos y salvar vidas.

Llamado al Gobierno para que atienda urgentemente la emergencia sanitaria en Buenaventura y Cali.

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes citó al Departamento de Protección Social, la Alta Consejería para las regiones y la Alcaldía de Cali para hacer control político sobre el manejo de los recursos en la región en el marco de la pandemia, pidiendo mayor articulación entre las entidades.

CoronAPP, ¿cómo cuidar nuestros datos?

Debate de control político al Gobierno sobre el uso de datos de la aplicación CoronaAPP con el objetivo de saber qué va a pasar con esos datos y cómo van a usarse a futuro, y así evitarnos dictaduras digitales o la normalización de instrumentos de vigilancia masiva que terminen restringiendo las libertades.

Ministra Orozco, ¿en qué va la vía Buga – Buenaventura?

Citamos a control político a la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, para discutir el estado actual de la vía Buga – Buenaventura y saber qué va a pasar con el mantenimiento de toda la malla vial del Valle del Cauca.

El papel desproporcionado del ESMAD durante el Paro Nacional.

El alcalde de Cali, Maurice Armitage, y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, fueron citados por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes para discutir el papel del ESMAD durante las protestas del paro nacional. Como sociedad, debemos defender el derecho a la protesta y castigar a la fuerza pública cuando haga uso desproporcionado de la fuerza.

El hacinamiento carcelario del país es el reflejo de un sistema carcelario obsoleto.

Citamos al ministro de Justicia y al director del INPEC para preguntarles qué están haciendo frente al hacinamiento de las cárceles en el país. Hoy tenemos 35.000 personas privadas de su libertad a las que no se les ha dictado sentencia. Esto demuestra que la falta de modernización del Estado y por consiguiente, de la Rama Judicial, afecta los derechos de los colombianos.

¡Necesitamos que las EPS estén a la altura de los tiempos de covid!

Citamos al Superintendente de Salud para preguntarle qué sentido tiene que se eviten aglomeraciones en bancos y supermercados, si las EPS exigen ir a sus sedes a reclamar medicamentos generando filas eternas. Pedimos al Ministerio de Salud que le exija a las EPS entregar medicamentos a domicilio lo antes posible. 

¡Auxilios para los trabajadores independientes YA!

Citamos al ministerio de Hacienda para insistirle al Gobierno Nacional en la necesidad de auxiliar a 10 millones de colombianos que hoy trabajan como independientes. A todos ellos se les debe garantizar el derecho de acceso a la salud si queremos avanzar como sociedad. 

La tramititis es la peor enfermedad de Colombia

La tramititis viola derechos, aumenta los riesgos de corrupción, disminuye la competitividad del país y vuelve ineficiente al Estado, nos afecta a todos por igual.

Scroll hacia arriba

¡Súmate!